Socios Educativos

Construimos alianzas estratégicas para transformar la educación financiera y crear oportunidades de aprendizaje excepcionales

Nuestros Valores Fundamentales

En solonivaro, creemos que las asociaciones auténticas nacen de valores compartidos. Nuestra filosofía se basa en la transparencia, el crecimiento mutuo y el compromiso genuino con la excelencia educativa.

  • Integridad en cada proceso de colaboración
  • Innovación educativa basada en experiencia real
  • Compromiso a largo plazo con el éxito mutuo
  • Comunicación clara y directa siempre

Trabajamos con instituciones que comparten nuestra visión de hacer la educación financiera más accesible. No buscamos socios por cantidad, sino por calidad y afinidad de propósitos.

Espacio de colaboración profesional mostrando la metodología de trabajo en equipo de solonivaro
Retrato profesional de Rodrigo Mendoza, Director de Alianzas Estratégicas

Rodrigo Mendoza

Director de Alianzas

Mi experiencia de 12 años en el sector financiero me ha enseñado que las mejores asociaciones surgen de conversaciones honestas. Me gusta conocer a fondo a cada socio potencial antes de formalizar cualquier acuerdo.

Retrato profesional de Carmen Vidal, Coordinadora de Programas Colaborativos

Carmen Vidal

Coordinadora de Programas

Coordino los programas educativos conjuntos desde 2019. Lo que más valoro es cuando veo que nuestras colaboraciones realmente impactan en la vida de los estudiantes. Cada asociación debe tener un propósito claro.

Entorno de Aprendizaje Colaborativo

Nuestro enfoque de colaboración se centra en crear sinergias reales entre instituciones. Cada socio aporta su expertise única, y juntos desarrollamos programas que ninguno podría crear por separado.

Durante 2024 hemos trabajado con universidades locales para integrar casos prácticos reales en sus currículos. Los resultados han superado nuestras expectativas iniciales.

Intercambio regular de conocimientos y metodologías
Proyectos conjuntos con impacto medible
Networking auténtico entre profesionales del sector
Oportunidades de crecimiento mutuo sostenible

Nuestro Proceso de Colaboración

Cada asociación sigue un camino estructurado pero flexible, adaptado a las necesidades específicas de cada institución

Fase 1 - Conocimiento

Conversación Inicial

Dedicamos tiempo a entender los objetivos y la cultura de cada organización. Esta fase puede durar entre 2-4 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto propuesto.

Fase 2 - Planificación

Desarrollo Estratégico

Creamos un plan detallado que incluye objetivos específicos, métricas de éxito y cronograma realista. Nos aseguramos de que ambas partes tengan expectativas claras.

Fase 3 - Implementación

Ejecución y Seguimiento

Lanzamos programas piloto antes de expandir. Mantenemos comunicación semanal durante los primeros tres meses para ajustar cualquier aspecto que requiera mejora.

Fase 4 - Evolución

Crecimiento Conjunto

Evaluamos resultados trimestralmente y exploramos nuevas oportunidades de colaboración. Las mejores asociaciones evolucionan naturalmente hacia proyectos más ambiciosos.

Explorar Oportunidades de Colaboración